La idea es lograr la máxima cooperación de todos los humanos (Usando la APP) y saber con precisión sus desplazamientos de todos y saber todos su puntos de contactos por medio de la APP y que sean recientes de las últimas 2 semanas y todos menores a 1.5 metros de radio de circunferencia, diariamente y que dicha data se procese automáticamente en una base de datos, con la siguiente información fecha- hora y lugar de contacto, muy funcional entre celulares que tienen activa la APP.
Con el tiempo podemos descifrar y ubicar la compleja red de la línea de transmisión del coronavirus en una determinada comunidad y alertar lo más rápido posible a toda la red de posibles casos sospechosos. Así el personal médico, podría tener esa información para lograr el objetivo de contención, seguimiento y vigilancia epidemiológica.
Por ejemplo la persona “a” y la persona “b”, tienen instalada la APP, también tienen un contacto de exactamente en un radio menor o igual a 1.5 metros de distancia, esta información se registra en la base de datos. Como información o data básica, para rastrear todos los puntos de contacto diariamente. Si dos personas se encuentran con la APP, activada que la información siempre se registre, si el contacto es menor o igual a 1.5 metros de radio de circunferencia. La suma de todos los puntos de contacto, será igual a la línea de transmisión. Si la persona “a” en un momento futuro es un caso confirmado del coronavirus, podremos ingresar con el profesional médico autorizado a toda su red de contactos, identificarla y solicitar al personal médico un análisis de la red y tener un lista de los posibles sospechosos, que le han contagiado a la persona “a” y la que se habría contagiado la persona “a”.
La idea es el APP, funcione solo con la activación. También se le va alertar al usuario, de cuantos contactos ha tenido y en cuantas veces ha estado en situación de vulnerabilidad, por día y semana.
Por ejemplo la persona “a” y la persona “b”, experimentan un punto de contacto, en un espacio temporal y en un radio de 1.5 metros de distancia.
(Data Básica)
Fecha: 19/04/2020
Hora: 10:30 am
Lugar: Ubicación GPS.
El desarrollo de un APP, es para que las familias en general del Perú apoyen al personal médico en la identificación de los pacientes asintomáticos y pongan a disposición sus puntos de contacto, que han desarrollado. La información que se va registra automáticamente, es valiosa y muy útil. Los futuros pacientes que usen la APP, sabrán toda sus puntos de contactos y sospechar quién les contagio y a quienes posiblemente contagiaron.