Bioplástico

Bioplástico
Author Info
Kevin Daniel Pelozo
Miembro desde hace 5 años- San José, Costa Rica
- 7007-3757
- https://kevin.pelozo
Descripción de le Tecnología
Esta tecnología consiste en un bioplástico biodegradable. Este material emplea como materia prima pectina y almidón, ambos biopolímeros se encuentran en recursos naturales cómo las cáscaras de fruta, tubérculos o cereales; debido a su composición el material es compostable, es decir, que se descompone biológicamente por acción de microorganismos y no genera efectos adversos en el medio ambiente. El Bioplástico es comestible y soluble en agua, puede ser utilizado como cobertura o empaque seco de un solo, como cápsula de medicamentos o para manipulación de elementos (ropa o equipos), con posibles trazas de contaminación biológica en clínicas y hospitales que serán lavados a máquina. La tecnología fue desarrollada por los investigadores de la Universidad Autónoma de Occidente, y actualmente cuenta con una patente de invención nacional concedida (NC2016/0005259).
Share
Video
| Datos | |
|---|---|
| Sector | Industria de la extracción |
| Tipo de Tecnología | |
| Sitio web de la Tecnología | https://www.uao.edu.co/productos-y-servicios/bioplastico-a-base-de-pectina-y-almidon/ |
| Propuesta de Valor | Hacer el futuro viable y sostenible, reemplazando los derivados petroquímicos empleados en la fabricación de empaques flexibles, por un material versátil , 100% biobasado y compostable, que se disuelve en agua y es comestible. |
| Mercado Objetivo | La tecnología está relacionada al mercado global de plástico ya que es una alternativa a los materiales tradicionales y eventualmente sustituiría una parte de estos. El mercado global de plásticos alcanzará los USD 754 billones en 2027, con una TCAC de 3,6% para el periodo 2019-2027. Por su parte, el mercado de bioplásticos biodegradables alcanzará los USD 5.423 millones en 2027 con una TCAC de 12,6% para el periodo 2019-2017. |
| Diferenciadores Clave 1 | Biobasado |
| Diferenciadores Clave 2 | Biodegradable |
| Diferenciadores Clave 3 | Compostable |
| Datos | |
|---|---|
| Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (1) | Patente |
| Estatus de la protección del instrumento (1) | Otorgada |
| Número de solicitud o registro de instrumento de protección (1) | NC2016/0005259 |
| País(es) en que se registró el instrumento (1) | Colombia |
| Datos | |
|---|---|
| Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (2) | |
| Estatus de la protección del instrumento (2) | |
| Número de solicitud o registro de instrumento de protección (2) | |
| País(es) en que se registró el instrumento (2) |
| Datos | |
|---|---|
| Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (3) | |
| Estatus de la protección del instrumento (3) | |
| Número de solicitud o registro de instrumento de protección (3) | |
| País(es) en que se registró el instrumento (3) |
| Datos | |
|---|---|
| Nombre del inventor/ investigador (1) | LUZ MARINA FLÓREZ PARDO |
| Áreas de especialización del inventor / Investigador (1) | Investigación |
| Linkedin del inventor/ investigador (1) | https://www.uao.edu.co/perfil/luz-marina-florez-pardo/ |
| Datos | |
|---|---|
| Nombre del inventor/ investigador (2) | JAVIER ARTURO JURADO ROSERO |
| Áreas de especialización del inventor / Investigador (2) | Investigación |
| Linkedin del inventor/ investigador (2) | https://sitios.uao.edu.co/labs/laboratorios/bioprocesos |
| Datos | |
|---|---|
| Nombre del inventor/ investigador (3) | JAVIER EDUARDO LÓPEZ GIRALDO |
| Áreas de especialización del inventor / Investigador (3) | Investigación |
| Linkedin del inventor/ investigador (3) | https://www.linkedin.com/in/javier-eduardo-lopez-giraldo-8ab08b169/?originalSubdomain=co |