No se especificó un sitio web.
One Pager
Mallas de fotoselectividad combinada para prevenir daño por sol en plantaciones agroindustriales

Mallas de fotoselectividad combinada para prevenir daño por sol en plantaciones agroindustriales
0
(0 Reviews)
Author Info

Kevin Daniel Pelozo
Miembro desde hace 4 años- San José, Costa Rica
- 7007-3757
- https://kevin.pelozo
Descripción de le Tecnología
Mallas de colores de foto-selectividad combinada diseñadas mediante un modelo matemático que relaciona la densidad de hilos con la cantidad de luz transmitida, a modo de determinar la cantidad de tramas/cm, urdiembre/cm y los colores para las combinaciones trama x urdiembre de las mallas que se necesitan fabricar según los requerimientos del cliente y tipo de cultivo.
Share
Video
Datos | |
---|---|
Sector | Agricultura ganadería silvicultura y pesca |
Tipo de Tecnología | |
Sitio web de la Tecnología | http://www.delsantek.cl/ |
Propuesta de Valor | Reducir en forma más efectiva el daño por sol en frutas ocasionado por las altas temperaturas y excesiva radiación solar. Las mallas generan como beneficio adicional una mejora en la coloración selectiva de la fruta en variedades de color verde y rojo, requisito de calidad que otorga un mayor valor al producto, así como también otorgan protección mecánica contra heladas, granizo, u otras adversidades climáticas que impactan sobre la calidad de la fruta. |
Mercado Objetivo | Productores y/o comercializadores de mallas de recubrimiento agroindustrial que vendan este tipo de productos a usuarios directos, tales como: productores agroindustriales de especies frutales susceptibles a afecciones climáticas como radiación solar y heladas. |
Diferenciadores Clave 1 | Proporciona soluciones a la medida y costo-eficientes según condiciones climáticas específicas de los usuarios finales, aportando beneficios productivos y en la calidad de las frutas cosechadas que no entregan las tecnologías actualmente disponibles. |
Diferenciadores Clave 2 | |
Diferenciadores Clave 3 |
Datos | |
---|---|
Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (1) | Patente |
Estatus de la protección del instrumento (1) | Otorgada |
Número de solicitud o registro de instrumento de protección (1) | CL201601634; WO2017219160A1 |
País(es) en que se registró el instrumento (1) | Chile (otorgada); México; EEUU; Europa (en trámite). |
Datos | |
---|---|
Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (2) | |
Estatus de la protección del instrumento (2) | |
Número de solicitud o registro de instrumento de protección (2) | |
País(es) en que se registró el instrumento (2) |
Datos | |
---|---|
Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (3) | |
Estatus de la protección del instrumento (3) | |
Número de solicitud o registro de instrumento de protección (3) | |
País(es) en que se registró el instrumento (3) |
Datos | |
---|---|
Nombre del inventor/ investigador (1) | Richard Bastías Ibarra |
Áreas de especialización del inventor / Investigador (1) | Fruticultura protegida y ecosistemas agrícolas - Universidad de Bolonia, Italia |
Linkedin del inventor/ investigador (1) | https://www.linkedin.com/in/richard-m-bastías-ph-d-08119232 |
Datos | |
---|---|
Nombre del inventor/ investigador (2) | |
Áreas de especialización del inventor / Investigador (2) | Fruticultura y Horticultura - Universidad de Talca |
Linkedin del inventor/ investigador (2) | https://investigadores.conicyt.cl/es/public_search/researcher?id=147 |
Datos | |
---|---|
Nombre del inventor/ investigador (3) | |
Áreas de especialización del inventor / Investigador (3) | Ingeniería Agrícola - Universidad de Talca |
Linkedin del inventor/ investigador (3) |