Método de detección de protozoos en agua


Método de detección de protozoos en agua
Author Info
Descripción de le Tecnología
Permite la recuperación o detección de huevos parasitarios, especialmente de protozoos, y más especialmente de Giardia y Cryptosporidium 10 en cualquier tipo de líquido. Una característica del método aquí revelado es que no requiere filtración ni ultrafiltración de la muestra líquida a analizar, por lo que se evita el uso de estos filtros, el tiempo que tomaría esta etapa y los dispositivos empleados 15 para ello. El método realizado requiere una preparación inicial para el/los recipiente(s) empleado(s) para recolectar las muestras a analizar, estos es realizar una limpieza de los recipientes con los métodos tradicionales o métodos de esterilización. 20 Además, colocar tensoactivo en su interior, de manera que se disminuya la presencia de residuos y la adhesión de los huevos parasitarios en la superficie interior. Para ello, se recomienda toma un recipiente plástico estéril de 1 a 10 Litros.
Share
Video
Esta empresa no ha posteado un video.
| Datos | |
|---|---|
| Sector | |
| Tipo de Tecnología | |
| Sitio web de la Tecnología | http://www.uniquindio.edu.co/ |
| Propuesta de Valor | Reducción de costos al no utilizar filtros |
| Mercado Objetivo | Empresas públicas y privadas de la industria del agua, alimentaria y agropecuaria. |
| Diferenciadores Clave 1 | No se utiliza filtros ni membranas. |
| Diferenciadores Clave 2 | No sé utilizan métodos de separación inmunomagnetica la cual es costosa y compleja para realizarla. |
| Diferenciadores Clave 3 | Se cuenta con las certificaciones internacionales y acreditadas. |
| Datos | |
|---|---|
| Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (1) | Derechos de autor |
| Estatus de la protección del instrumento (1) | No se ha iniciado el proceso de registro |
| Número de solicitud o registro de instrumento de protección (1) | NC2017/0005936 |
| País(es) en que se registró el instrumento (1) | Colombia |
| Datos | |
|---|---|
| Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (2) | Patente |
| Estatus de la protección del instrumento (2) | Otorgada |
| Número de solicitud o registro de instrumento de protección (2) | |
| País(es) en que se registró el instrumento (2) |
| Datos | |
|---|---|
| Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (3) | Secreto comercial |
| Estatus de la protección del instrumento (3) | No aplica |
| Número de solicitud o registro de instrumento de protección (3) | |
| País(es) en que se registró el instrumento (3) |
| Datos | |
|---|---|
| Nombre del inventor/ investigador (1) | Fabiana María Lora Suarez |
| Áreas de especialización del inventor / Investigador (1) | Detección de parásitos en ambiente |
| Linkedin del inventor/ investigador (1) |
| Datos | |
|---|---|
| Nombre del inventor/ investigador (2) | Jorge Enrique Gómez Marín |
| Áreas de especialización del inventor / Investigador (2) | Toxoplasmosis |
| Linkedin del inventor/ investigador (2) |
| Datos | |
|---|---|
| Nombre del inventor/ investigador (3) | Raúl Eduardo Rivera Quiroga |
| Áreas de especialización del inventor / Investigador (3) | Biología molecular |
| Linkedin del inventor/ investigador (3) |

