No se especificó un sitio web.
One Pager
Protocolo para criopreservación de material biológico de alta viscosidad

Protocolo para criopreservación de material biológico de alta viscosidad
0
(0 Reviews)
Author Info

Kevin Daniel Pelozo
Miembro desde hace 4 años- San José, Costa Rica
- 7007-3757
- https://kevin.pelozo
Descripción de le Tecnología
Protocolo (proceso que incluye tiempos y reactivos) que permite la criopreservación de material biológico, descongelarlo y fertilizar hembras. Se puede mantener criopreservado por tiempo indefinido elmaterial biológico, de manera que se pueden guardar células que tengan alguna característica deseada (resistencia a alguna enfermedad, mayor crecimiento, color del individuo) y usar esas células para reproducción posterior.
Share
Video
Datos | |
---|---|
Sector | Alimentos y bebidas |
Tipo de Tecnología | |
Sitio web de la Tecnología | https://innovacion.cicese.mx/wp-content/uploads/2016/12/Protocolo-de-conservaci%C3%B3n-de-germoplasma-de-crust%C3%A1ceos.jpg |
Propuesta de Valor | Disponibildad del material biológico los 365 días del año, para las aplicaciones que desee el usuario; ahorro de un 10 a 30% de costos de mantenimiento de reproductores; posibilidad de multiplicar los ciclos de reproducción ( tener más de un ciclo de reproducción al año) |
Mercado Objetivo | Productores de crías de crustáceos (camarón, langostino, langosta, por ejemplo). |
Diferenciadores Clave 1 | Existen protocolos pero parciales, pueden congenar, pero no las celulas una vez descongeladas no son viables para fertilizar. |
Diferenciadores Clave 2 | |
Diferenciadores Clave 3 |
Datos | |
---|---|
Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (1) | Patente |
Estatus de la protección del instrumento (1) | Pendiente |
Número de solicitud o registro de instrumento de protección (1) | US2019 P1017, MX2016013026A, BR2019 P1005, CA2019 P1006, CL2019 P1007,CN2019 P1008, EC2019 P1009, EP2019 P1010, ID2019, US2019 P1017 P1011, VN2019 P1018 IN2019 P1012, JP2019 P1013, MY2019 P1014, SA2019 P1015, TH2019 P1016, |
País(es) en que se registró el instrumento (1) | México, EEUU, Candá, Chile, Brasil, Ecuador, Unión Europea, China, Indonesia, Malasia, Tailandia, Japón, India, Vietnam, Arabia Saudita |
Datos | |
---|---|
Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (2) | |
Estatus de la protección del instrumento (2) | |
Número de solicitud o registro de instrumento de protección (2) | |
País(es) en que se registró el instrumento (2) |
Datos | |
---|---|
Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (3) | |
Estatus de la protección del instrumento (3) | |
Número de solicitud o registro de instrumento de protección (3) | |
País(es) en que se registró el instrumento (3) |
Datos | |
---|---|
Nombre del inventor/ investigador (1) | Carmen Panigua Chávez |
Áreas de especialización del inventor / Investigador (1) | Reproducción biológica |
Linkedin del inventor/ investigador (1) | https://mx.linkedin.com/in/carmen-paniagua-2bb61153 |
Datos | |
---|---|
Nombre del inventor/ investigador (2) | Karina Morales Ueno |
Áreas de especialización del inventor / Investigador (2) | Genética reproductiva |
Linkedin del inventor/ investigador (2) |
Datos | |
---|---|
Nombre del inventor/ investigador (3) | |
Áreas de especialización del inventor / Investigador (3) | Acuicultua |
Linkedin del inventor/ investigador (3) |