ViCapture

ViCapture
Author Info
Kevin Daniel Pelozo
Miembro desde hace 5 años- San José, Costa Rica
- 7007-3757
- https://kevin.pelozo
Descripción de le Tecnología
Queremos desarrollar de un método directo para detectar COVID-19 en saliva humana utilizando nanohilos de poli-indol. SARS-Cov-2 infecta las células humanas a través una proteína de membrana denominada proteína S, la que interactúa con la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) con alta afinidad. Conjugando ACE2 con nanohilos de poli-indol sobre electrodos de vidrio conductor ITO, diseñaremos un biosensor del virus utilizando saliva como matriz biología a analizar, donde analizaremos los cambios de potencial como indicador de la presencia del virus.
Share
Video
| Datos | |
|---|---|
| Sector | Salud |
| Tipo de Tecnología | |
| Sitio web de la Tecnología | https://www.umayor.cl/um/vicerrectoria-investigacion/direccion-innovacion-transferencia-tecnologica |
| Propuesta de Valor | Analizando los cambios de potencial vamos a detectar rápida y directamente el virus. Vamos a reducir significativamente los actuales tiempos de espera entre la toma de muestras y comunicación de los resultados al equipo médico. |
| Mercado Objetivo | A toda la población que desee hacerse el examen y saber rápidamente si está infectada. Además, todo el personal medico que podrá saber inmediatamente si esta frente a personas infectadas, permitiéndole tomar las medidas respectivas. |
| Diferenciadores Clave 1 | Nuestra propuesta corresponde a una medición directa, certera, e inmediata, que se diferencia con el PCR, que se usa actualmente para detectar las infecciones, en que no necesita preparación de muestras (purificación de RNAs, transcripción reversa) y consumibles para el PCR. Así, el único consumible sería el biosensor. |
| Diferenciadores Clave 2 | |
| Diferenciadores Clave 3 |
| Datos | |
|---|---|
| Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (1) | |
| Estatus de la protección del instrumento (1) | No aplica |
| Número de solicitud o registro de instrumento de protección (1) | |
| País(es) en que se registró el instrumento (1) |
| Datos | |
|---|---|
| Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (2) | Patente |
| Estatus de la protección del instrumento (2) | |
| Número de solicitud o registro de instrumento de protección (2) | |
| País(es) en que se registró el instrumento (2) |
| Datos | |
|---|---|
| Tipo de instrumento de protección tiene la tecnología (3) | Patente |
| Estatus de la protección del instrumento (3) | |
| Número de solicitud o registro de instrumento de protección (3) | |
| País(es) en que se registró el instrumento (3) |
| Datos | |
|---|---|
| Nombre del inventor/ investigador (1) | |
| Áreas de especialización del inventor / Investigador (1) | |
| Linkedin del inventor/ investigador (1) |
| Datos | |
|---|---|
| Nombre del inventor/ investigador (2) | |
| Áreas de especialización del inventor / Investigador (2) | |
| Linkedin del inventor/ investigador (2) |
| Datos | |
|---|---|
| Nombre del inventor/ investigador (3) | |
| Áreas de especialización del inventor / Investigador (3) | |
| Linkedin del inventor/ investigador (3) |